
Tabla de Contenido
Ingredientes (Clic para expandir o contraer)
- 1 kg de maíz hominy
- 500 gramos de carne (cerdo o pollo)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
Ingredientes Salsa (Clic para expandir o contraer)
No es necesario.
El pozole es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana que ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor único y tradición cultural. Este guiso, cuyo nombre proviene del náhuatl pozolli, tiene una historia que se remonta a la época prehispánica, cuando se utilizaba en rituales ceremoniales y se preparaba como una ofrenda especial. Hoy en día, el pozole es sinónimo de celebración, unión familiar y una experiencia culinaria que despierta los sentidos.
Procedimiento
Arte de Servir
Sirve el pozole caliente en tazones grandes.
Acompaña con rebanadas de rábanos, hojas de lechuga, rodajas de limón y orégano al gusto.
Ofrece tostadas o tortillas de maíz como guarnición.
Consejo Adicional
Lavado del Maíz Hominy: Es importante enjuagar bien el maíz hominy en agua fría antes de cocinarlo. Esto ayudará a eliminar el exceso de salmuera de la lata y a reducir la salinidad del platillo final. Lavar el maíz hominy también contribuye a obtener un pozole más equilibrado en sabor.
Saborización de la Carne: Para darle un sabor más profundo a la carne, puedes marinarla previamente con condimentos como ajo, cebolla, orégano, comino y pimienta. Deja que la carne repose en la marinada durante al menos 30 minutos antes de cocinarla.